domingo, 30 de agosto de 2020

DELINEACIÓN del TERCER ESTADO - PROGRAMA presencial y online 2021

PROGRAMA presencial y online para la Delineación del Tercer Estado:
3 cursos de Prácticas Tradicionales y 3 estudios de Sabiduría Ancestral

1º curso: TAICHI teórico-práctico con manuales y videos:
Filosofía del Taichi, modos avanzados de la forma 108 Tradicional, y las 33 Llaves Maestras del Taichichuan.

2º curso: CHIKUNG teórico-práctico con manuales y videos:
Cinesiterapia de los 90 movimientos del Chikung Weto y 21 Medicinas internas del Neikung-Rouchi.

3º curso: NEIDAN teórico-práctico con manuales y videos:
Técnicas preciosas del 5º Nivel de la Alquimia Interior del Taochi-Shench´iching.

------------------------------------------------

1º estudio: “VIVIR LA EXISTENCIA”. (tercera parte)

2º estudio: “TESOROS CANÓNICOS UNIVERSALES”.

3º estudio: “BIFURCACIONES DEL CAMINO”.

/////////////////////////////////////////////////////////

lunes, 17 de agosto de 2020

Nueva Perspectiva del Psicoanálisis -5-

Carl Gustav Jung
PSICOLOGÍA y ALQUIMIA

“Sólo mediante la indecible paciencia del investigador ha conseguido la nueva ciencia llegar a un conocimiento profundo de la esencia del alma, debiendo agradecerse a la sacrificada tenacidad y perseverancia del médico el logro de ciertos resultados terapéuticos inesperados.”

“El trabajo analítico conduce más temprano o más tarde, inevitablemente, a la confrontación humana entre el yo y el tú y el tú y el yo.”
Carl Gustav Jung

***********************

“Incluso los profanos más incompetentes, creen estar enterados por completo de lo que es la psicología, como si la psique fuera precisamente el campo que disfrutara del más general de los conocimientos. Pero cualquiera que conozca de verdad el alma humana estará de acuerdo conmigo si digo que este campo es el más oscuro y misterioso con que tropieza nuestra experiencia. Jamás se acaba de aprender en este campo.”

“En mi actividad práctica, no transcurre casi ningún día sin que me encuentre con algo nuevo e inesperado. Cierto que mis experiencias no son trivialidades que estén a flor de piel, pero están en una proximidad accesible para cualquier psicoterapeuta que se ocupe de este campo especial.”
Carl Gustav Jung

***********************

nueve categorías
del
proceso analítico
Carl Gustav Jung

En el proceso analítico, o sea, en el enfrentamiento dialéctico entre el consciente y el inconsciente, existe una evolución, un progreso hacia una meta o un fin, cuya naturaleza, difícilmente descifrable, ha acaparado mi atención durante muchos años. En todas las fases posibles de la evolución, los tratamientos psíquicos llegan a un final; pero sin que, al alcanzarle, se tenga la impresión de haber conseguido con él una meta. Las terminaciones temporales, típicas, tienen lugar:

1) después de recibir un buen consejo.

2) después de una confesión más o menos completa, pero, en cualquier caso, suficiente.

3) tras el reconocimiento de un contenido desconocido hasta el momento, pero esencial, cuya conciencia lleva anejo un nuevo impulso vital o de actividad.

4) tras conseguir una nueva adaptación racional a circunstancias ambientales, quizá difíciles o desacostumbradas.

5) tras conseguir desprenderse de la psique infantil después de un largo trabajo.

6) tras la desaparición de síntomas atormentadores.

7) después de producirse un cambio positivo en el destino, como exámenes, noviazgo, matrimonio, separación, cambio de profesión, etc..

8) después del redescubrimiento de pertenecer a una confesión religiosa o después de la conversión.

9) tras comenzar el establecimiento de una filosofía práctica de la vida.

Aunque esta enumeración puede ser susceptible todavía de varias modificaciones y complementos, creo que caracteriza en conjunto las situaciones fundamentales en que el proceso analítico y, respectivamente, psicoterapéutico llegan a un fin provisional y, en ocasiones, también definitivo.

Uno se encuentra, a veces, con estos pacientes al cabo de varios años y se entera entonces de la historia, notable con frecuencia, de sus ulteriores cambios. Tales experiencias han reforzado mi hipótesis de que existe en el alma un proceso, por decirlo así, independiente de las circunstancias exteriores y que busca una meta; y, por otra parte, me han librado de la preocupación de que yo mismo pudiera ser el único causante de un proceso psíquico impropio (y por ello, quizá contrario a la Naturaleza).
C. G. Jung

***********************

Existe otra mala inteligencia, asimismo grave, consistente en atribuir a la psicología la intención de crear una nueva doctrina, pudiera ser que herética. Si a un ciego se le enseña a ver gradualmente, no se puede esperar que descubra al instante con ojos de águila nuevas verdades; se ha de contentar uno con que, en definitiva, vea un poco y pueda comprender hasta cierto punto lo que vea. La psicología se ocupa en el acto de ver y no en la construcción de nuevas verdades religiosas, siendo así que las enseñanzas ya existentes no han sido aún vistas ni comprendidas. Se sabe que en cuestiones religiosas no se puede comprender nada cuando no se ha tenido una experiencia interior.
C. G. Jung


***********************

Los símbolos oníricos del proceso de individuación son imágenes de naturaleza arquetípica que aparecen en los sueños, las cuales describen el proceso de centrado y, respectivamente, la producción de un nuevo centro de la personalidad.

La individualidad no es sólo el punto central sino también el círculo donde se comprenden el consciente y el inconsciente: es el centro de esta totalidad lo mismo que el yo es el centro del consciente.

La posición del inconsciente es complementaria o compensatoria del consciente y, por tanto, inesperadamente «distinta».
C. G. Jung

***********************

Lo inconsciente es un elemento psíquico en cuyo ejercicio sólo podemos introducirnos en apariencia y, además, con gran desventaja para la conciencia. Queda fuera del alcance de todo capricho subjetivo penetrar en un campo de naturaleza que no se puede mejorar ni estropear, ni en los secretos de esta naturaleza, que sólo somos capaces de acechar, pero no de apresar con los dedos.
C. G. Jung

***********************

“La obra alquimista se refiere, en su mayor parte, no sólo a experimentos químicos únicamente, sino también a algo como procesos psíquicos, que son expresados mediante un lenguaje seudoquímico.”
C. G. Jung

***********************

El «Ser» nos es dado únicamente gracias a la existencia psíquica. Pero el consciente abarca sólo una parte de su propio Ser, al ser el producto de una vida psíquica, la cual, como preconsciente, hace posible la adquisición de conciencia.

El consciente es víctima una y otra vez del error de que surge de sí mismo; sin embargo, el conocimiento científico sabe que toda conciencia se basa en condiciones previas inconscientes; por tanto, en una especie de prima materia desconocida a la que los alquimistas atribuían todo lo que se pudiera atribuir poco más o menos al inconsciente.
C. G. Jung

***********************

El estado psicológico de un contenido inconsciente es una realidad potencial (la cual aparece caracterizada por la pareja de contrastes ser-no ser), la unión de los contrastes desempeña un papel decisivo en el proceso alquimista. Por consiguiente, al resultado le corresponde la significación de un símbolo unificador.
C. G. Jung

***********************

“Para el terapeuta,
la enseñanza de la flor de oro proporciona técnicas con el fin
de desarrollar una comprensión más profunda y
una mayor conciencia del potencial humano; también proporciona un medio de
contactar a los pacientes en un nivel de mente
que no se ve afectado por las perturbaciones psíquicas.

Al paciente le proporciona un medio independiente de autoconocimiento,
que está más allá del dominio de la personalidad,
de la opinión y del juicio condicionados.
Utilizada adecuadamente, en el contexto de la
vida contemporánea y no como un culto exótico y
entendido a medias, la práctica de meditación de la flor de oro tiene sin duda
el poder de eliminar la influencia de la compulsión neurótica...

... De hecho, el ejercicio de hacer girar la luz es una vía
tan penetrante de comprensión y trascendencia que es tentador considerar la aplicación de
su teoría y de su práctica en la investigación, para dirigir el tratamiento de
algunas perturbaciones más graves que suele tratar la comunidad psiquiátrica:
estados paralizantes, conocidos hoy día como depresión maniaca, esquizofrenia y
trastornos de personalidad múltiple.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que es completamente ajeno a la enseñanza y
al espíritu del budismo y del taoísmo el sugerir que cualquier idea o práctica pueden considerarse
como una cura para todas las enfermedades, o que cualquier ejercicio espiritual puede
automáticamente aportar la regeneración deseada, con independencia de la mentalidad
y de la actitud del practicante.

En la psicología tradicional de las antiguas escuelas budista y taoístas, ejercicios psicoactivos
como en de la flor de oro formaban parte de programas muy amplios, y no de
pócimas mágicas todopoderosas en sí mismas.”
Thomas Cleary

Nueva Perspectiva del Psicoanálisis -4-

“Actualmente creo que la conciencia y la psique humana son mucho más que un producto accidental de los procesos fisiológicos del cerebro; son reflejo de la inteligencia cósmica que impregna toda la creación. No somos simplemente máquinas biológicas y animales muy evolucionados, sino también campos de conciencia sin límites que trascienden el tiempo y el espacio. En dicho contexto, la espiritualidad es una dimensión importante de la existencia, y ser consciente de este hecho es algo deseable en la vida humana.”
Stanislav Grof


El incompleto listado anterior con las menciones parciales que he transcripto sólo tiene la intención de que pueda apreciarse superficialmente la amplitud de la Psicología como: “Ciencia del Alma”, y, muy particularmente, tiene la intención de que la persona interesada investigue y estudie por su lado para profundizar esta materia tan enriquecedora para la vida.Considérese que la amplitud de la Psicología es equivalente a la de la Filosofía como: “Amor a la Sabiduría”.Ambas disciplinas se complementan maravillosamente.

En este sentido, la filosofía taoísta implementa hábilmente, y de manera subliminal, los magistrales recursos adoptados por los psicólogos occidentales.Lo que se diseminan intrínsecamente en todos sus contenidos.

De hecho, a los psicólogos de occidente les hace falta captar la unidad obtenida de la síntesis de todas las corrientes, escuelas y ramas de la psicología sumada a la síntesis de todas las corrientes, escuelas y ramas de la filosofía, tal como el oriental ha logrado realizar con su cultura a través de un proceso de miles de años.Más aún, hoy en día, el erudito oriental ya está integrando la síntesis del conocimiento occidental a la síntesis de su conocimiento oriental, mucho antes de lo que están pudiéndolo lograr los occidentales con su propia cultura.Y sépase que éste no es más ni menos que el camino que ha de transitar todo académico profesional del saber, ya sea occidental u oriental, incluso, hasta llegar a desvanecer esta división en lo que respecta a la sabiduría que ha madurado la Conciencia.

Por ejemplo, en la Psicología Alquímica se desarma la dualidad cuerpo-mente, vitalidad-psiquis, pensamiento-sentimiento, para tratar al ser humano como a un todo indivisible, puesto que en sí mismo es:“Una Unidad Psíquica-bioenergética”.De hecho, la alquimia a la que se refiere es netamente la oriental (la de la bioenergía psíquica y no la de los elementos), aunada a la psicología netamente occidental, de aquí: “Psicología Alquímica”.Y por esta razón también debe desarmarse la dualidad oriental-occidental para fusionarse entre sí en un todo coherente aplicable.

Y para ello es necesario integrar todos los conocimientos, no simplemente conociéndolos y aprendiéndolos de memoria, sino tomando conciencia de que todo significado, por extraño que fuera, si existe y puede ser pensado, conforma una parte de la Unidad que conforma al ser humano.

Esta es una de las premisas medulares de la Psicología Alquímica.

Pero no se trata sólo de una mera premisa, sino de una visión que debe ser desarrollada y madurada por toda persona alquimista de su propia psicología, bioenergía y psiquismo.De lo contrario no existe alquimia posible.

Todo lo existente tiene un motivo importante de existencia.De ser y de existir.

Todo lo que es posible de expresar es parte de la existencia, pues si no lo fuera no sería posible de expresar.Todos los seres humanos son uno en esencia y por lo tanto, las experiencias individuales son intercambiables en el plano psíquico donde se desvanece el condicionamiento del ego.Esencialmente hablando, todas las formas existentes orgánicas e inorgánicas participan de la misma unidad subliminal, porque toda entidad vibra en la misma escala psíquica y energética de la Existencia.

Sólo las estructuras y conformaciones externas se diferencian en apariencias en la mente que aún no se ha expandido la conciencia, porque incluso estos ordenamientos manifestados en lo externo responden a las mismas leyes físicas sutiles.

“Todo lo que existe es Santo.
Todos los deseos, todas las pasiones, todos los placeres son sagrados.”
William Blake


Si no es posible captar el trasfondo de este enfoque de unidad substancial, entonces será bastante difícil entender el propósito de la psicología alquímica, y más aún difícil será poder emprender el proceder autoanalítico o auto feedback-feedforward sobre las causas y las nuevas consecuencias a proyectar.

De no poder sortear esta dificultad, lo mejor será consultar con una persona capacitada que ya haya madurado esta visión alquímica que integra la psicología, la bioenergía y el psiquismo como una unidad inseparable, esencial y trascendente, y permitir sin resistencias que sea esta persona capacitada quien establezca el feedback-feedforward alquímico.

Porque en definitiva, la Psicología Alquímica es en gran parte la Psicología del Feedback-Feedforward, o Chintang para los taoístas, basado principalmente en las preguntas orientadas a desentrañar la Sabiduría Ancestral del Conocimiento Iniciático que se expresan como respuestas del subconsciente o maestro interior.

De hecho, cuando se sincronizan estos tres aspectos medulares y funcionan armónicamente (sin anularse uno a otro a causa de la autonegación o rechazo), la misma conciencia se expande ilimitadamente, y ya que es la expansión de la conciencia quien distingue esta unidad esencial, hace que esta realidad se acreciente infinitamente en la medida que se la capta y se la enfoca como centro substancial del Ser.

Esto es feedback-feedforward alquímico.

Claro que el feedback-feedforward al que estoy haciendo referencia no se trata de hacer un comentario o de dar una opinión, ni tampoco se trata de realizar una crítica o de dar un consejo, sino, en cambio, se trata de traducir e interpretar aquello que se es capaz de concientizar plenamente para avanzar en la auto-Realización.

Y para lograr el proceder autoanalítico es necesario lograr la capacidad de darse a sí mismo un feedback-feedforward develando directamente sobre las causas encubiertas detrás de los efectos, extrayendo así la claridad para impulsar nuevas consecuencias acordes al despertar de la Conciencia.

“Todo fenómeno psíquico comienza siendo inconsciente y puede permanecer
en este estado o progresar a la conciencia
según encuentre una resistencia o no.”
Sigmund Freud

Nueva Perspectiva del Psicoanálisis -3-

El Trasfondo del Proceder Autoanalítico de la Psicología Alquímica:

Es necesario comprender que el proceder autoanalítico sólo es posible para una “persona saludable”, entre comillas y psíquicamente hablando claro está.

Sin embargo, como bien salta a la vista, no existe ningún ser humano que se pueda tomar como modelo para afirmar cuál es la salud perfecta, porque en realidad nadie está cien por ciento saludable ni nadie es del todo “normal” en lo que respecta al eje “ideal” de simetría vibratoria psíquica;incluso, tampoco existe un modelo de eje o simetría perfecta que puedan ser considerados como ideales de manera que pueda contarse con una medida de comparación, por lo que se desconoce rotundamente cuál es el estadio de supremacía psíquica.Esto es precisamente lo que hace que se tornen sumamente escurridizas las apreciaciones de evaluación, ya que lo normal e ideal no pueden ser determinados con exactitud.

Tan sólo se cuenta con ciertos indicios relativos y aproximados para evaluar las posibilidades individuales que facilitan el emprendimiento del proceder autoanalítico de manera alquímica.Es decir, tan sólo pueden considerarse unas pocas señales de índole general que proporcionan algunas referencias básicas y distantes, más no exactas.

Algunas de estas referencias aproximadas en cuanto a lo que se podría considerar como una “persona equilibrada”, cuya psiquis mantenga un “orden estable”, su mente se encuentre “sana y saludable” y su psicología responda a “parámetros normales”, podrían verificarse en la capacidad de la persona para ahondar una disciplina meditativa o algún grado de introspección voluntaria y mantenerla con el tiempo, en la capacidad de explicar claramente con sus propias palabras algún principio filosófico más o menos complejo, o bien, poder razonar de manera coherente algunos de los conceptos metafísicos elevados, y que, a su vez, manifieste rasgos de sensibilidad por las sutilezas de la vida y tenga gestos de solidaridad indiscriminada (hacia todo grupo de personas necesitadas).

Digamos que estas referencias han de ser consideradas básicas, y, por lo tanto, se podría afirmar de manera generalizada que sin la evidencia de ninguna de ellas o con la verificación de actitudes contrarias a ellas sería correcto suponer que la persona no está aún preparada para proceder conforme al autoanálisis alquímico por sí sola, sino que precisará la guía de un asistente hasta tanto no despierte a un entendimiento más amplio de su ser interior en interacción con su entorno y con la naturaleza, sobre todo, en relación con la esencia sublime de la existencia que hace a la propia esencia psíquica del alma.

Por eso hablamos de una psicología alquímica, es decir, de un camino de Realización interior a través del cual se busca desenvolver las capas más profundas que envuelven la conciencia expandida, con el principal propósito de poder esclarecer las causas de las propias inhibiciones generadas por la autocensura de los prejuicios, los bloqueos y trabas, los complejos, las cuestiones internas pendientes sin resolver, los conflictos y las propias estructuras mentales formadoras de las distintas psicopatologías y diferentes tipos de neurosis; y, mediante este esclarecimiento autoanalítico, lograr impulsar el despertar de una nueva conciencia transformadora y trascendente.

Siguiendo con las señales características que confirman que el individuo no se encuentra en condiciones de asumir el proceder autoanalítico por su propia cuenta, o sea, sin el acompañamiento y guía de unprofesional, digamos por ejemplo que, si la persona padece de notables alteraciones mentales, significativos desórdenes emocionales, graves desequilibrios psicológicos, afecciones patológicas severas, y no es capaz de distinguir con coherencia ni de disfrutar el enorme y directo proceso transformador de la disciplina de meditación ni puede comprender un planteo filosófico profundo y carece de la sensibilidad suficiente para los asuntos más básicos, y se muestra indiferente a la solidaridad, entonces será prácticamente imposible que ella se aplique por sí sola al proceder autoanalítico imparcial, amplio, substancial y contundentemente alquimizador en el sentido de provocar la verdadera Realización del Ser interior.

En todo caso, en estas situaciones de evidente desestabilización del eje de la conciencia y perturbación de la simetría vibratoria psíquica, y de notable descentralización de la mente, se requerirá del apoyo terapéutico profesional que guíe a la persona en el proceso autoanalítico real para el esclarecimiento del trasfondo substancial de los conflictos internos.

Incluso hay muchas personas psíquicamente “sanas” que ante una perturbación determinada son incapaces de profundizarlas, y hasta incluso, tampoco están dispuestas ni quieren llevar adelante el proceder autoanalítico, aunque en lo profundo anhelan fervientemente comprender la situación que atraviesan y resolverla;también en estos casos es menester la asistencia de un facilitador alquímico.

En otras palabras, el proceder autoanalítico no puede llevarse a cabo por la persona que no entienda el accionar sutil de la Psicología Alquímica ni comprenda claramente cómo aplicarla o bien, no pueda hacer frente a los desajustes psíquicos de manera impersonal ni tenga la voluntad para hacerlo.

Pero la clave es que si se encuentra consciente de que no puede realizar el autoanálisis de forma impersonal y objetiva, también lo podrá estar realizando indirectamente, tanto como cuando lo realiza de manera impersonal y objetiva;es decir, el problema se presenta en realidad cuando se lleva a cabo el autoanálisis de manera aferrada al egocentrismo sin conciencia de ello, porque de esta manera los resultados estarán manipulados y disfrazados y no provocarán ninguna alquimia sino un enredo mayor de especulaciones y excusas.Pero no hay obstáculo en efectuar el proceder autoanalítico cuando se sabe que no se lo está llevando a cabo.Es decir, aún así puede llevarse a cabo.

El inconveniente es cuando no se sabe y se cree que se lo está realizando.Esto sucede con la persona que ha perdido el eje de su propio centro de conciencia y la simetría psíquica.

En otras palabras, si se tiene en claro que se está escapando del verdadero proceder autoanalítico al mismo tiempo que se desenvuelve el proceso, igualmente será efectivo y muy provechoso, pero si no se percata de las excusas manipuladoras y los disfraces elaborados, difícilmente se obtenga algún resultado favorable.

Para que este camino resulte transformador, la cuestión es saber que se lo transita o que no se lo puede transitar, y no depende de cómo se lo recorre;si se sabe que se lo está transitando o que no se lo puede transitar, eso mismo es la Realización, en cambio, si se busca transitarlo de un modo en particular, esto es lo que genera un gran distanciamiento del camino central a recorrer para lograr la alquimia.

Téngase en cuenta que así como las diferentes corrientes de la psicología (Ciencia del Alma) y sus diferentes enfoques tratan la problemática del individuo de modos distintos muy particulares, la psicología alquímica también tiene sus propios principios de aplicación según a quien está dirigida.

Por ejemplo, mencionemos algunas de las numerosas perspectivas psicológicas existentes que abordan al ser humano desde los diferentes aspectos de su personalidad y desde las diferentes posibles causas que han construido sus variados condicionamientos mentales en relación a su entorno, a saber:

* La Psicología Abstracta o Ciencia del Alma.

* Christian Wolff (1679-1754, filósofo).Psicología Racional.Psicología Filosófica.La Psicología Metafísica.Psicología de la Forma.

* La Psicología Empírica.Basada en las manifestaciones del Ser.

* Anton Mesmer (1734-1815, médico).La Psicología del Hipnotismo Terapéutico y la Psicología del Magnetismo Animal (bioenergía psíquica).

* La Psicofísica, la Psicofisiología. Weber (1795-1878, psicólogo), Fechner (1801-1877, psicólogo) y Müller (1801-1858, fisiólogo).
Charcot (1825-1893, neurólogo y médico).


* La Psicología Matemática y la Epistemología.
Es la rama que ofrece los valores para determinar una psicología científica.

* Wilhem Wundt (1832-1920, psicólogo), Pavlov (1849-1936, fisiólogo).Psicología Científica.

* La Psicología Básica o General y la Psicología Experimental.
Método de análisis para diagnosticar y evaluar el estado de los diferentes procesos, funciones y facultades de la mente.

* La Psicología Aplicada: la Psicología de la Educación, la Psicología del Deporte, la Psicología Industrial o Psicología del Trabajo. La Psicología Clínica, la Psicología Judicial,
Método para determinar las condiciones psicológicas que se establecen a partir de la interacción del sujeto (o de un grupo) con las distintas circunstancias de su entorno.

* La Psicología Evolutiva, la Psicobiología.
Estudio de los patrones estructurales fisiológicos y orgánicos y su desarrollo y desenvolvimiento para una comprensión más profunda de los procesos psicológicos.

* Francis Galton (1822-1911).Psicología Diferencial.
Se estudia principalmente el modo en que afectan las características particulares, en cuanto a los prejuicios de las formas y apariencias, las creencias religiosas, las pautas culturales, raciales, etc..

* Franz Brentano (1838-1917).Psicología del Acto.

* Edward Titchener (1867-1927).Psicología Estructuralista.

* William James (1842-1910).Psicología Funcionalista.

* Sigmund Freud (1856-1939).Psicología Psicoanalítica.


La corriente freudiana de la Psicología Psicoanalítica (de Sigmund Freud, fundador del psicoanálisis) prepondera el poder del inconsciente por sobre el consciente, y los significados inconscientes de las diversas manifestaciones del individuo, como ser sus actos y actitudes, lo que dice, lo que piensa y siente, sus sueños, fantasías y deseos, sus equivocaciones, las culpas, los actos fallidos y sus principios determinantes, para tratar las diferentes neurosis que lo aquejan mediante el desarrollo y fortalecimiento del consciente.

Esta perspectiva de la psicología se basa en la búsqueda de causas y para ello se aboca al análisis del inconsciente e preconsciente y, al detectarlas, se centra en el fortalecimiento del consciente conforme a sus correspondientes expresiones que se evidencian a través del conflicto de la interacción entre el “Yo”, el “Ello” y el “Súper Yo” en cuanto a la composición de la realidad, la moralidad y la neurosis.De este modo, la psicología freudiana se basa en reafirmar la realidad, independizarse de la moralidad y desarrollar el dominio sobre la neurosis, y considera que la libido o impulso sexual está sumamente implicado con la histeria de las represiones cuando es completamente rechazado o de las insatisfacciones cuando es excesivamente deseado.Siendo el psicoanálisis el método desarrollado ya sea mediante hipnosis o asociación libre para expresar las señales más importantes del trasfondo inconsciente.

En esta metodología terapéutica es sumamente importante la transferencia del paciente al analista, y que éste se involucre lo menos posible, tan sólo para señalar los significados del inconsciente.

* Alfred Adler (1870-1937).Psicología Individual.

La corriente de la Psicología Individual(fundada por Alfred Adler) se fundamenta en caracteres distintivos la realidad que vivencia cada personalidad, y hace hincapié en las proyecciones, metas y propósitos futuros que cada persona se idealiza, y en las maneras de consolidar el Yo.Por eso el principal estimulo para el desarrollo pleno de la personalidad se produce a partir del carácter o personalidad del niño y del estilo de vida que se le inculque mediante la convivencia del núcleo familiar, en cuanto a los valores, los lineamientos de conducta, las creencias y los códigos del rol social referidos al papel preponderante que debe asumir la amistad, el amor, el estudio, la profesión y el matrimonio, entre otras responsabilidades.Para esta corriente psicológica el complejo de inferioridad o el de superioridad son las causas principales de toda neurosis y psicosis etc., y su tratamiento consiste en establecer un cambio de paradigmas mediante una reeducación general conducente a un nuevo estilo de vida.

En esta metodología terapéutica es sumamente importante el apoyo y orientación del terapeuta.

* Thorndike (1874-1949, psicólogo).Psicología Comparada.

* Carl Jung (1875-1961).Psicología Analítica.Psicología Arquetipal de James Hillman (1926).

La corriente de la Psicología Analítica(fundada por Carl Gustav Jung) está centrada en el plano psíquico del alma humana por lo que la religión, la filosofía de vida, la percepción artística y la cultura, entre otras formas, son las que inciden en la configuración psíquica personal, constituyendo en sí los factores preponderantes del inconsciente individual, asimilados en gran parte del inconsciente colectivo y de leyes universales que se consolidan en arquetipos formativos.

* La Psicología Mentalista.Psicología Introspectiva.

* La Psicología Conductista.John Broadus Watson (1924/1961).
Basada en el aprendizaje y la conducta externa.

* La Psicología Cognitiva.
Basada en la memoria y en los procesos psicológicos que la configuran.

* La Psicología Humanista.Abraham Maslow (1908-1970).Carl Rogers (1902-1987).

* La Psicología Existencialista.
La Psicología Constructivista.Jean Piaget (1896-1980).

* La Psicología Social. Enrique Pichon Rivière (1907-1977).
Estudio de las reacciones de las masas y movimientos populares.

* La Psicología Gestalt.Max Wertheimer (1880-1943), Wolfgang Köhler (1887-1967) y Kurt Koffka (1886-1941).

* La Psicología Bioenergética.Alexander Lowen - Wilhem Reich.

* La Psicología Antroposófica.Rudolf Steiner (1861-1925).Basada en la interacción del la psiquis y la naturaleza.

* La Psicología Transpersonal.Stanislav Grof.

* La Parapsicología.Basada en los fenómenos paranormales, sucesos extrasensoriales y experiencias metafísicas.

Nueva Perspectiva del Psicoanálisis -2-

El Camino Alquímico del Proceder auto-analítico del Taochi:

Este Camino Bioenergético y Psíquico del Taochi, sostenido en una Psicología Alquímica autoanalítica consiste básicamente en la Acomodación, la Centralización y la Realización de los distintos aspectos del Ser para expandir una Conciencia trascendente;y, para ello, el desarrollo de esta metodología se configura en tres niveles de estudio y en un instructorado final, a saber:

Primer Nivel:
Introducción o Preparación a la Alquimia Interior Taochi Shench´iching.
* El estudio de la teoría bioenergética del yin-yang (las polaridades opuestas complementarias), los tres campos psíquicos (sanpao), las ocho fuerzas (bagua), las cinco actividades (wuxing).
*El estudio de los doce meridianos principales, los ocho vasos maravillosos y los centros psíquicos del cuerpo energético.
*El estudio del microcircuito psíquico alquímico y las respiraciones alquímicas.

Segundo Nivel:
Desarrollo Inicial de la Alquimia Neidan Taochi.
* El estudio del Jinhua o Flor de Oro – El Clásico Chino según las interpretaciones de distintos profesionales, Hualinchien, Carl Gustav Jung y Richard Wilhelm.
* El estudio del Huimingjin o la Esencia, la Vida y la Conciencia.
* El estudio de la Visión Alquímica de Zhao Bichen y el Dzyan.
* El estudio del Iching (Yijing) Alquímico.
* El estudio de los 36 Datos de la Alquimia Secreta para la Expansión de la Conciencia.

Tercer Nivel:
Desarrollo Avanzado de la Alquimia Neidan Taochi.
* Se desarrolla la profundización de los aspectos estudiados en el segundo nivel, sumando otros clásicos adicionales.
* Se avanza en la comprensión del maestro interior y las facultades potenciales a través de los Umbrales y Grados de la Meditación Energética.

Instructorado:
La absorción magistral de los principios substanciales que distinguen a la Conciencia auto-Realizada.
* Recomendado especialmente para los practicantes e instructores de meditación y alquimia, de taichichuan, chikung o de las numerosas disciplinas psicofísicas orientales, psicólogos y profesionales de la medicina alternativa.

“La obra alquimista se refiere, en su mayor parte,
no sólo a experimentos químicos únicamente,
sino también a algo como procesos psíquicos,
que son expresados mediante un lenguaje seudoquímico.”
C. G. Jung


La Meditación Alquímica del Microcircuito Psíquico:

El Método Esotérico de la Tradición Iniciática de la Sabiduría Ancestral se orienta principalmente, al despertar consciente de las facultades extrasensoriales conectadas con las dimensiones paranormales y metafísicas que interactúan subliminalmente, como potencial latente de manera subconsciente, y que, al mismo tiempo, conforman en esencia la Verdadera Naturaleza del Ser.

Este exquisito proceso que destaca uno de los dones más maravillosos de los seres humanos en cuanto a su propia conformación psíquica como expresión individuada de la extraordinaria grandeza existencial, se logra desenvolver desde su núcleo y desplegar en un horizonte ilimitado a partir de la Meditación Alquímica del Microcircuito Psíquico, el cual se proyecta de la siguiente manera:

“ Aspirar la vida de la esencia psíquica bioenergética y destilarla por el camino ascendente de transmutación vibracional hasta el grado de suma refinación espiritual que penetra en los estadios sublimes que establecen la conexión con la Existencia primera y última, donde el Ser recupera su Unidad substancial vinculada con lo infinito, eterno e inmortal, y, de este modo, poder retornar desde allí por el camino descendente de sedimentación con la nueva visión que otorga la inmensa plenitud incomparable de la auto-Realización consciente de la conciencia concienciada.

Repitiendo así, sucesivamente, la misma secuencia una y otra vez, pero, cada vez, en una dimensión mucho más esencial. ”

De esta manera se compone la plataforma de la Psicología Alquímica que se maniobra mediante la acción de la Meditación Alquímica del Microcircuito Psíquico, y así es como se avanza en la inducción del maravilloso Proceder auto-Analítico.

En otras palabras, la extraordinaria e incomparable maduración del microcircuito psicobioenergético (shench´iching) se establece por las coordenadas que fija la mente centralizada;de este modo, tanto el ascenso como el descenso, la apertura y cierre, el lavado y el bañado psíquico, la fusión y la desvinculación y la conexión trascendente, todo es proyectado desde la mente centralizada.

La nada y el todo, lo vacío y lo lleno, lo condicionado y la liberación, lo que es y lo que no-es, el ser y el no-ser, todo es conformado en la propia mente centralizada y proyectado a partir de allí;incluso, hasta el mismo camino de conexión con el psiquismo sublime de la Conciencia expandida conducente a la auto-Realización de la Esencia y de la Unidad, también se entreteje en las profundidades de la mente centralizada.

Por eso es que cuando los pensamientos son replanteados mediante la fricción alquímica de los opuestos complementarios, surge espontáneamente y sin intervención directa, una mejorada tasa vibratoria en todos los órdenes del Ser, y se produce una nueva sintonía metafísica y extrasensorial que anticipa el desenvolvimiento de concientización de la composición psíquica individuada y de las numerosas variables conducentes a una transformación radical de sus respectivos patrones intrínsecos.

Téngase en cuenta, que no todas estas variables y las explicaciones para desentrañar las causas intrínsecas son las mismas para todas las personalidades, ya que las mismas deben ser reacomodadas y ajustadas a cada psicología, a cada mente y a cada espíritu en particular para que puedan ser realmente efectivas.

De tal modo que para establecer esta sincronía sumamente especial y verdadera se ha de recurrir o bien al procedimiento autoanalítico profundo y libre de los condicionamientos, o bien habrá que buscar el apoyo de la guía imparcial de quien haya llevado este proceso analítico hasta las últimas consecuencias en lo más hondo de su propio Ser.

La nueva perspectiva del psicoanálisis -1-

~ PSICOLOGÍA ALQUÍMICA ~
El Proceso Analítico del Proceder Auto-analítico
por Aon (Alejandro Nepote)

El Proceso Analítico del Alquímico Proceder Auto-analítico
~ Sus Tres Etapas ~

Entremos ahora en las fases del Psicoanálisis Alquímico.Muy importante al momento de avanzar de manera integral por el sendero de la transformación interior.Para ello refirámonos al método del “alquímico proceder auto-analítico”.

Digamos que el esclarecimiento de las capas más profundas de la conciencia con el objeto de desentrañar aquellas conformaciones subconscientes que gobiernan la vida desde el total anonimato, (las cuales suelen pasar completamente inadvertidas para la mayoría de las personas a no ser por ciertos indicios escurridizos sumamente simbólicos), deben ser resuelto para poder crecer, autosuperarse y poder percibir el sabor de la auto-Realización.Así que, ante todo, téngase en cuenta que al decir “Transformación” lo que en realidad se quiere indicar es:“auto-Realización”, y la transformación que presupone una evolución, en realidad se trata de un proceso de “auto-Revelación”.

No existe ninguna transformación posible que pueda equipararse al bien supremo de la Realización del ser interior, y coincidamos en que esta auto-Realización sucede incluso teniendo la conciencia de lo que no es posible transformar o de lo que no puede ser transformado.Por lo tanto, no se trata de una evolución sino de auto-Revelar aquello que ya se encontraba ancestralmente como parte esencial del alma.En sí, la Realización no es algo que se de en cuanto a una nueva realidad sino en cuanto a la realidad potencial que ya estaba de manera latente desde antes incluso del Ser en sí.Esto es lo esencial y la Esencia.

Así, tenemos que el proceder auto-analítico es alquímico en sí mismo no sólo por los cambios que pueda producir en la propia psiquis o psicología del ser, e incluso a niveles neurológicos o fisiológicos, o en cuanto a la transformación de las estructuras patológicas psicosomáticas, sino que principalmente lo es por estar enfocado a la revolución de la conciencia que incide drásticamente en la reafirmación y realización de lo esencial y de la esencia que se encubre detrás de las apariencias.

Partiendo de esta base tenemos que el proceso analítico en sí es la articulación dialéctica que debe establecerse entre el pensamiento que es absorbido por el conflicto o por la circunstancia interna opresiva y el razonamiento arbitrario especial que intenta despegarse de todo apremio interno a través de la búsqueda y encuentro de alguna solución.

Pues, el proceder auto-analítico es básicamente el aprovechamiento de la fricción generada entre estas dos fuerzas que pugnan por prevalecer, hasta lograr centrarse en una tercera perspectiva imparcial que de lugar a una nueva conciencia trascendental.

Sin esta fricción se daría por sentado que ha vencido el pensamiento absorbido y que la persona se ha resignado a su sometimiento quizás cayendo en un estado de inercia o depresivo, o bien que se ha iluminado y ha trascendido los conflictos internos.Por eso la fricción es preferible siempre antes que la ausencia de ella, en todos los casos.Porque la subyugación a los conflictos es más frecuente que la iluminación.

Entonces, desde esta tercera perspectiva imparcial que se ubica en medio de la fricción sin inclinarse por una o por la otra, es posible impulsar las etapas de la alquimia del proceder auto-analítico.


(I)
Lo primero es que a partir de esta nueva óptica la persona debe volverse más tolerante con sus conflictos, hasta poder tornar la tolerancia en respeto y el respeto en amor por su ser y persona, ya que sólo así la conciencia podrá ser más receptiva y agudamente observadora de las finísimas y sutiles impresiones que conminan al padecimiento de las numerosas proclividades, y, de este modo, poder entrar de lleno en el auto-análisis orientado a la transmutación alquímica, o mejor dicho, a la auto-Realización.

El alquímico proceder auto-analítico se inicia por la aceptación indiscriminada, desprejuiciada y sin censura de lo que Es por naturaleza y por circunstancia y que, en definitiva, se expresa en su forma más burda.Y esto es posible de llevar a cabo únicamente si el individuo es capaz de respetarse y quererse a sí mismo, y de observar sus problemas internos desde una perspectiva no tan absorbida.Por lo tanto, las tres pautas primordiales que corresponden a la primera etapa son:

Analizar-aceptándose, pensar-respetándose, y sentir-queriéndose.

De tal modo que aquello que sea analizado o se pueda analizar, que sea pensado o se pueda pensar y que sea sentido o se pueda sentir, concuerde con las vibraciones equilibradas y armoniosas que distinguen a esta tercera perspectiva correspondiente a una nueva conciencia.

(II)
Lo segundo, a partir de asimilar esta triple fórmula en el porcentaje que fuera, es avanzar por la segunda etapa de la alquimia del proceder auto-analítico, la que consiste en la elaboración de preguntas dirigidas a las mismas causas de conflicto que motivan los variados actos y reacciones, las distintas emociones y sentimientos, evitando los interrogantes dirigidos a los efectos o resultantes de tales proclividades con la intención de modificarlas (en base al reproche o la autocensura).

Es decir, el enfoque alquímico del auto-análisis no es el que se detiene a valorizar y revalorizar las expresiones condicionadas o en una crítica demoledora, sino, por el contrario, se orienta a contemplar lo que ellas están tratando de decir y mostrar desde lo más profundo, y el potencial que encierran.Porque una vez entendidas estas causas primordiales se habrá recorrido la mayor parte del trayecto que atañe al proceso auto-analítico en cuanto a la búsqueda del restablecimiento de la plenitud en el Ser.

(III)
Lo que sigue a partir de aquí, ya en la última etapa, la tercera, es aprender a convivir en concordia empática con los efectos y expresiones condicionadas que han sido motivados durante años por los propios conflictos, sin intentar transformarlos, cambiarlos o modificarlos, tal como lo sugiere la comprensión profunda que ha madurado respecto a la conciencia real de las causas.

Y esto mismo, justamente, es lo que hace a la transformación total o auto-Realización: “la Transformación que deriva de la aceptación de lo no-transformado” de lo que no puede ser cambiado a no ser a partir de esta misma aceptación, según la sintaxis de la Alquimia Interior en su combinación tan particular inspirada en la filosofía taoísta del pensamiento circular que surge del razonamiento paradojal, basado, desde ya, en las contradicciones complementarias.

Toda experiencia alquímica es captada, asimilada y exteriorizada desde la composición psíquica individual que se ha puesto en marcha en todo ser humano, ya sea que se esté o no consciente de este proceso subliminal.Más aun, toda experiencia de vida, toda configuración de pensamiento, todo enfoque o perspectiva que enmarca cada vivencia en particular se origina en la composición psíquica individual que se ha organizado en base a ciertas leyes existenciales, kármicas, cósmicas, naturales, energéticas y espirituales.Incluso del orden genético.

Esta composición psíquica determinada tiene a su vez, dos aspectos substanciales que se proyectan en dos dimensiones paralelas, siendo uno de estos aspectos el que se vincula con la causa primera de la Esencia o Unidad esencial de todo cuanto existe, y, el otro de los aspectos, es el que está vinculado con el devenir de dicha causa que se expresa en un espíritu que, como consecuencia, se reconstruye en una estructura mental y física para consolidarse como manifestación temporal.

Y el camino de acceder a esta composición psíquica individual para entender claramente el modo de no-interferir, de tal manera que el psiquismo pueda reajustarse y armonizarse por sí y a sí mismo en un nivel superior, sin intervención alguna, es a través de la desestructuración corporal (bioenergética) y del descondicionamiento mental (psicoespiritual), básicamente logrado a partir del desaprendizaje de toda programación autómata impuesta por la decadencia sociocultural y, a su vez, mediante el reaprendizaje de los valores de la sabiduría ancestral.

De este modo, siguiendo las pautas del conocimiento iniciático se puede, a partir de la acomodación corporal y postural, inducir a una reactivación profunda de las facultades mentales, y, por otro lado y al mismo tiempo, desde la movilización de estas capacidades y funciones mentales también se puede incidir sobre el espíritu, para poder recién entonces desde el plano mismo del espíritu (el espiritual), conectarse con la dimensión psíquica, y a través de la propia apertura de este estadio, poder realizar esa conexión con la esencia trascendente o unidad esencial de todo cuanto Es.

Este mismo progreso es el que puede definirse como la alquimia de la psicología o, directamente, como la psicología alquímica;camino por el cual ha de operar ineludiblemente el proceso analítico del proceder auto-analítico.

“Si queremos entender la naturaleza de un individuo,
entonces toda manifestación psicológica debiera percibirse y comprenderse como preparatorias para una meta particular.
Cada cual desarrolla una meta final, consciente o inconscientemente,
pero ignorante de su significado.”
Alfred Adler

sábado, 15 de agosto de 2020

Gabriela Mistral (1889-1957)

“Vivir las teorías hermosas. Vivir la bondad, la actividad y la honradez profesional.”

“Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú.
Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú.
Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú.
Sé tú el que aparta la piedra del camino.”

“La enseñanza de los niños es tal vez la forma más alta de buscar a Dios;
pero es también la más terrible en el sentido de tremenda responsabilidad.”

“Los días más felices son aquellos que nos hacen sabios.”

“La educación no debe transmitir conocimientos muertos.”

“Yo te miro, yo te miro sin cansarme de mirar y
que lindo niño veo a tus ojos asomar.”

“El futuro de los niños es siempre hoy.
Mañana será tarde.”

“No hemos vivido nunca una democracia real. Está establecida en la Constitución; pero si no es una realidad educacional, si no forma una costumbre, no existe de hecho. No ha fracasado: está por venir.”

“Estudiamos sin amor y aplicamos sin amor las máximas y aforismos de Pestalozzi y Froebel, esas almas tan tiernas, y por eso no alcanzamos lo que alcanzaron ellos.”

“Una de las mejores lecciones de pedagogía que he recibido, me ha sido dada por una avecilla (pecho-rojo). Estaba en el jardín y la madre le enseñaba a volar a sus pequeñitos. Uno de ellos quedaba en el nido y parecía que temía moverse. La madre fue a posarse a su lado, le dio alimento con su pico y lo forzó a levantarse. En seguida saltó sobre una rama vecina, invitándolo a seguirla… Que los instructores no pierdan de vista esta verdad: es preciso que siempre y a la vez, den y tomen, que aventajen y que sigan, que obren y dejen obrar”.

“Sólo quisiera ser uno de los motivos de tu sonrisa, quizá un pequeño pensamiento de tu mente durante la mañana, o quizá un lindo recuerdo antes de dormir. Sólo quisiera ser una fugaz imagen frente a tus ojos, quizá una voz susurrante en tu oído, o quizá un leve roce de tus labios. Sólo quisiera ser alguien que quieras tener a tu lado, quizá no durante todo el día, pero de una u otra forma, vivir en ti.”

Edith Stein (1891-1942) - Teresa Benedicta de la Cruz -

“Cuanto más oscuro se vuelve aquí todo para nosotros,
tanto más tenemos que abrir el corazón a la luz que viene de arriba.”

“La libertad del hombre no puede ser fracturada por lo Divino ni puede ser cancelada,
pero sí puede llegar a ser «engañada».
El descenso de la gracia sobre el alma humana es un acto libre del Amor Divino,
y no existe ningún límite para su propagación.”

“Lo que es corporal no es jamás meramente corporal.
Lo que diferencia el cuerpo vivo de una simple masa corpórea
es la existencia de un alma.
Allí donde hay un cuerpo vivo, existe también un alma.
Y al revés: donde hay un alma, allí también un cuerpo vivo.”

“La razón natural no puede llegar hasta la verdad suprema y más elevada, sin embargo, puede alcanzar un grado en el que le es posible excluir ciertos errores y demostrar la armonía entre la verdad probada por la razón y la verdad de la fe.”

“Quien busca la verdad, consciente o inconscientemente, busca a Dios.”

“La vida de Dios es amor: amor desbordante, sin límites y que se da libremente; amor que se inclina misericordioso hacia toda necesidad; amor que sana al enfermo y resucita lo que estaba muerto; amor que protege, defiende, alimenta, enseña y forma; amor que llora con los que lloran y se alegra con los que están alegres; dispuesto a servir a todos para que lleguen a ser lo que el Padre quiere; en una palabra: el amor del corazón divino.”

“Estamos en el mundo para servir a la humanidad.”

“Reafirmamos en primer lugar que el alma es el núcleo del ser de los productos materiales vivos, de todo lo que lleva en sí la potencia de autoformación.”

“Mi vivencia de las cosas, en cuanto al «fenómeno cosa», no se trata de aprehenderlo sólo como fenómeno singular y explicitar todo lo implícito en ellos, sino de penetrar su esencia.”

“El hombre está llamado a vivir en su interior y a ser tan dueño de sí mismo como únicamente puede serlo desde allí; solo desde allí es posible un trato auténticamente humano aun con el mundo; solo desde allí puede hallar el hombre el lugar que en el mundo le corresponde.”

“Hay hombres que sirven a Dios sin ser conscientes de ello e incluso, en contra de su propia voluntad.”

viernes, 14 de agosto de 2020

Vimala Thakar (1921-2009)

“El silencio y la palabra parecen ser contradictorios, parecen ser incompatibles.
En realidad, constituyen juntos la totalidad de la vida.”

“Somos una humanidad confundida.
El hecho es que todavía no hemos aprendido a vivir.”

“El amor no intenta atar, atrapar, capturar.
Es ligero, libre de la carga de los apegos.
El amor no pide nada, se satisface en sí mismo.”

"En cuanto a la espiritualidad, no hay nada que adquirir,
solo hay que entender y vivir la verdad.
Cuando investigas honestamente, se revela la verdad.
El ego no puede sumar nada a lo que es.
La aceptación de la nada es lo sagrado porque allí revela la integridad.
Si los buscadores se dan cuenta de que la espiritualidad no es un acto de posesión
sino, un proceso de aprendizaje, todo se vuelve sencillo.
Este entendimiento de la espiritualidad es lo que puede
establecer nuevas dinámicas en las relaciones humanas.”

“Aparte de las especies no humanas, está el reino de los bosques, de los árboles, los océanos, los lagos, los ríos, las montañas. No son cosas muertas u objetos creados para el placer o el confort material del hombre, porque hay vida en ellos, hasta la más diminuta partícula de materia contiene energía en su interior.”

“La verdad básica que debemos aprender e incorporar a nuestra forma de vida es que el cosmos entero es un organismo. El planeta tierra es un organismo vivo que vibra con la Vida. La vida impregna todos los cuerpos, la vida impregna todo. No llamas a la tierra una cosa, no llamas a un árbol, una montaña o un río una cosa. Son seres. Todo el cosmos es un organismo vivo.”

“El mundo tiene sus limitaciones y la verdad es ilimitada,
juntos forman la totalidad de la vida.
La vida es indivisible y no puede ser fragmentar ni dividirse.
No debiera haber un problema en relacionarse con el mundo limitado.
Tienes que evitar sumarte a la violencia,
tienes que desalentar el odio, la posesividad, la dominación.
Hay que fomentar la psicología del compartir,
la actitud de cooperación, el valor de la amistad.”

“La vida es infinita y dinámica; sin embargo el conocimiento que se adquiere o las experiencias que se cultivan en diversos niveles, tienen sus propias limitaciones.”

Marguerite Yourcenar (1903-1987)

“... quienes saben, tienen que medir, pesar, deducir y desconfiar de sus deducciones exactamente igual que yo, y ver en lo falso parte de lo verdadero, y tener en cuenta en lo verdadero la eterna mixtión de lo falso.”

“Como todo el mundo, sólo tengo a mi servicio tres medios para evaluar la existencia humana: el estudio de mi mismo, que es el más difícil y peligroso, pero también el más fecundo de los métodos; la observación de los hombres; y los libros.”

“El sufrimiento nos hace egoístas porque nos absorbe por entero: sólo más tarde, en forma de recuerdo, nos enseña la compasión.”

“Exageráis la hipocresía de los hombres. La mayoría piensa demasiado poco para permitirse el lujo de poder pensar doble.”

“El verdadero lugar de nacimiento es aquel donde por primera vez nos miramos con una mirada inteligente.”

“Una parte de cada vida, y aun de cada vida insignificante, transcurre en buscar las razones de ser, los puntos de partida, las fuentes.”

“Olvidaba que en todo combate entre el fanatismo y el sentido común, pocas veces logra este último imponerse.”

“Se dice: loco de alegría.
También podría decirse: cuerdo de dolor.”

“Al ritmo que vamos, no estamos para nada seguros de que permitiremos a la vida desarrollarse en nuestro mundo.”

“Tengo varias religiones, como tengo varias patrias, de manera que en cierto sentido no pertenezco quizás a ninguna.”

“Me he limitado casi siempre a complicidades banales, por un terror oscuro a enamorarme y sufrir. Basta con ser prisionero de un instinto, no quiero serlo también de una pasión, y creo sinceramente que no he amado nunca.”

miércoles, 12 de agosto de 2020

INICIACIÓN A LA ALQUIMIA INTERIOR - 9

 “¿Quién es un verdadero Alquimista?

Pues quien puede ver la Alquimia en todo, porque sabe que nada en la existencia está exenta de ella, y considera que la Alquimia no es misticismo mágico ni un estudio ajeno a la ciencia...

La Alquimia externa e interna (Neidan y Waidan) está por todos lados y está sucediendo en todo momento por todas partes y en todo lugar al mismo tiempo.

La Existencia misma es Alquimia, la Vida es Alquimia, la Conciencia es Alquimia, todo es Alquimia.

El no percibirlo y no darse cuenta de ello experimental y vivencialmente, es un claro indicio de adormecimiento e insensibilidad respecto al plano psíquico del macro y microcosmos que nos rodea y nos penetra.

En tal caso, el modo de restablecer la conexión y vínculo consciente con lo esencial (ya que de lograrlos sería la Alquimia más trascendental) es mediante el distanciamiento de la mente discursiva y de la desenfrenada especulación que menoscaba toda percepción superior, para retornar a las raíces del silencio, del vacío y de la quietud donde se entrona la Verdadera Naturaleza Interior, por la que es posible captar la Alquimia existencial y ser realmente un Alquimista para participar conscientemente de este proceso esencial.

Porque, ¿qué es la Alquimia Existencia? sino esa fuerza subliminal que impulsa la manifestación de la vida y hace que el universo sea lo que es.Y, por otro lado, ¿no es también la Alquimia, acaso, el hecho de que la mente haya evolucionado hasta ser auto-consciente, y el hecho de que la materia del cuerpo físico sea el vehículo del espíritu y el alma?¿No es éste un proceso alquímico en sí mismo?

Ahora bien, la cuestión más importante no es demostrar que la Alquimia Existencial opera transformaciones tanto en el macro como en el microcosmos, sino, antes bien, precisar cuánto y cómo es capaz de modificar la conducta de los seres humanos, para no padecer más angustia ni insatisfacción, y sentirse más dichoso y pleno, y poder ser virtuoso y noble, superando la tendencia al vicio y a la decadencia, y así poder aspirar al Despertar de la conciencia e iluminación espiritual que derivan del auto-Conocimiento implicando una profunda auto-Realización.”

Extracto de la 36ª Teorigrafía del segundo nivel del Curso online de Taochi

INICIACIÓN A LA ALQUIMIA INTERIOR - 8

 Meditación 禪 y Alquimia Interior Taoísta 內方術道教

El Estilo Secreto del Taochi Shench´iching 道氣神氣精 
del Programa General Hua Lin Chien 总纲 华林天 

Chán  - DǎoqìShenqìjīng  - Nèidān  内丹 -

La Meditación Taoísta es un camino de exploración y de buceo profundo en las inmensidades del Ser Interior, para dar con la esencia a fin de sublimarla.  En el Programa Integral de la Fundación Centro del Tao la Meditación es considerada como el estadio anterior y posterior de la Alquimia Interior.  Por lo tanto es un eslabón importante en las distintas artes y ciencias chinas. 
La meditación Taoísta se caracteriza principalmente por su dinamismo, ya que esta práctica integra ejercicios de visualización, técnicas respiratorias, movimientos y sonidos; hasta alcanzar, claro está, la total quietud, el silencio y un estado de gran plenitud. 

Los factores primordiales de este arte estriban en producir una fuerza psíquica extraordinaria capaz de equilibrar las secreciones glandulares, armonizar el sistema nervioso y alinear los centros de energía, de tal manera que se logre expandir el sentimiento y la conciencia hasta un nivel mayúsculo de bienestar y felicidad. 
Una vez atravesada esta fase de Meditación, y paralelamente a su profundización se puede avanzar por la Alquimia Taoísta propiamente dicha conocida como el Tao Chi o Taochi Shench´iching para el máximo despertar de los Tres Tan Tien 三丹田 o san Dāntían, y sus Tres Tesoros 三宝 Sānbǎo.  A partir de aquí se inicia la verdadera Transformación de la Esencia (meditativamente).

La Meditación y Alquimia Taoísta son una sola ciencia, y según Hua Lin Chien, ambas se basan en el esclarecimiento de los 36 Datos Secretos para la Transformación de la Conciencia.  De acuerdo al Programa Integral, estos 36 Datos se pueden estudiar cursando personalmente las prácticas regulares o bien, mediante la instrucción on line personalizada.
En cuanto a los cursos on line hay dos modalidades, los cursos básicos de Nei Kung alquímico que se acompañan de teorigrafías y microvideos (los cuales tienen un costo elevado debido al gran material entregado), y los cursos avanzados de los 36 Datos (que constan sólo de teorigrafías -sin microvideos- lo que reduce el costo a la mitad).  Ambos estudios, tanto los de la práctica regular como los transmitido vía on line, se imparten con sumo profesionalismo y con el conocimiento pedagógico necesario para guiar a los estudiantes a una completa realización y culminación de la Alquimia taoísta.  Conocedores de la vasta tradición iniciática de Tao, se ofrecen los recursos indispensables para que cada buscador pueda recorrer la senda de la alquimia interior exitosamente. 

Ramificaciones de esta Escuela
La Escuela de los 36 Datos de la Alquimia Secreta para la expansión de la Conciencia correspondiente al DǎoqìShenqìjīng  道氣神氣精 que nace de la antiquísima escuela esotérica y oscura del Taoismo, bien conocida como 内丹 ( Nèidān ) atribuida al propio Huángdì  黄帝 y mencionada en el mismísimo Huángdì Neijing  黃帝內徑 .    
Los 36 Datos de la Alquimia Interior Taoísta 內方術道教, toma como el Elixir de la Inmortalidad 不朽的名聲的萬能藥 al Despertar de la Conciencia Espiritual.  Esta línea se desarrolló principalmente en la Montaña de Wudang 武當山 y se inicia con la práctica de  氣功內功武當山.
Si bien los principios que promulga se remontan a 5000 o 6000 años de antigüedad, en tiempos de la edad de Oro china cuando se desarrollaba la ancestral escuela Inn Ian de Tao 內家道教陰陽 , sus fundamentos más extraordinarios se combinan con los últimos descubrimientos de la ciencia Qigong de la actualidad.

Método Taoísta de Meditación y Alquimia Interior de la Fundación Centro del Tao 
Este Método se desarrolla en varios niveles, que van desde dinámicos a estáticos, a fin de que cada aspirante a la alquimia progrese conforme a sus posibilidades.  El estudio de esta materia se acompaña con la lectura de numerosos clásicos taoístas que la Fundación irá proporcionando a cada estudiante de acuerdo a su nivel de estudio y asimilación.  Entre los más conocidos se puede mencionar a la Flor de Oro, el Dzyan, los 5 Libros de Zao Bichen, el Huiming Ching, los 8 textos de Hua Lin Chien como el I Ching alquímico, y por supuesto, el manual de los 36 Datos secretos. 

“Existe una dimensión en la que ni la nada es nada ni el todo es todo. Porque se trata de un estadio donde se extingue todo límite y condicionamiento, físico, energético y mental, donde la personalidad se disuelve y el ego desaparece. Claro que este elevado plano es la dimensión de la inmensidad, la dimensión existencial, de lo esencial.
Y ante esa Inmensa Existencia Esencial, cuando nos contemplamos a sí mismo mediante la meditación alquímica, nos damos cuenta de que no existe el ser humano como tal ni el nombre ni la forma. Sólo se trata de una Unidad psíquica, de fotones, porque todos somos luz en esencia, y a ella retornamos después de la “evolución”. Claro que cuando el psiquismo particular de cada uno (como reflejo de dicha unidad) puede ser tratado alquímicamente, es posible identificarse conscientemente con esa Inmensa Existencia Esencial, ahora. Finalmente, es a partir de esta identificación (dice el clásico de la “Flor de Oro”) que lo efímero se torna eternidad.” 
Extracto de la 36ª Teorigrafía del segundo nivel
del Curso online de Taochi

“Para despertar el potencial latente y los poderes subyacentes, hay que centrarse en la captación del progreso y desarrollo gradual del estado psicofísico, y, percatarse también de la multiplicación de las sensaciones movilizadas a partir de la metodología alquímica. Todo lo demás constituye tan sólo variantes para alcanzar este mismo grado de receptividad. 
La misma sensibilidad y sintonía receptora agudizada es la Alquimia que avivar los dones innatos.”
Extraído del Libro de Aon : "La Alquimia de las Alquimias y Conceptos Primarios de la Ciencia Psíquica"

INICIACIÓN A LA ALQUIMIA INTERIOR - 7

 Por otro lado, como ya he comentado, tampoco repetiré concepciones ya tratadas en otros libros, a menos aquellas que sean consideradas esenciales para la aclaración de las presentes definiciones.

Asimismo, también he evitado extenderme en la historia de la Alquimia en cuanto a su cronología y al árbol genealógico que registra la sucesión de los maestros y de las escuelas, cuidando además de no exponer otros asuntos que si bien interesantes son de menor importancia a la hora de la práctica vivencial;por el contrario, sin preámbulo alguno entraremos directamente en la lectura de los valores alquímicos, para incursionar de lleno en los fundamentos filosóficos que sustentan la transformación, los cuales redundarán en la comprensión del sentido esencial de las prácticas detalladas seguidamente.

Quienes estén interesados en la historia de la Alquimia china podrán ahondarla en varios de los escritos que obsequia la Fundación Centro del Tao.

El haber podido plasmar esta síntesis en el presente Curso, me provoca una enorme alegría y satisfacción, puesto que no sólo es el producto de una larga investigación y experiencia personal, sino que además, es el fruto de un ordenamiento del abundante material que me sedujeron a profundizar los vanguardistas R.J. y H.L.C. mencionados en la dedicatoria.Pues ellos me influyeron durante los años que prodigaron la Enseñanza Arcaica y la Sabiduría Esotérica del antiguo Oriente.

Por otro lado, aquí también resumo uno de los ejercicios especiales que atesoró M.T.K. como práctica diaria de la Alquimia Interior, a la que denominó ejercicio extraordinario de Nei Kung;siendo a él también, a quien le agradezco infinitamente ser el precursor que motivó mi propia alquimia interior.

 

Sin más, sólo espero que también sea beneficioso para otros buscadores del Camino Interior. 

He compuesto dos libros sobre las enseñanzas de M.T.K. disponibles para todos los estudiantes.Y en cuanto a R.J. le he dedicado un libro intitulado: “Guía del Conocimiento Esotérico y Saber Iniciático del Ocultismo Universal” que refleja su pensamiento y obra, el cual también puede ser consultado por todo interesado.

El presente libro entraña la exposición y vivencia alquímica según H.L.C. y la teoría procesada de R.J., como base para un más amplio y profundo análisis e investigación.En cuanto a la Enseñanza de H.L.C., la misma se expone en el libro: “El Inmortal de una sola Vida”. 

... Al sincero practicante y realizador del mundo interno dedico las siguientes enseñanzas, sabiendo que en ese momento personal de la Alquimia Interior, sentado en silencio, allí nos encontraremos en la idéntica vivencia de ver nuestras energías desplegarse ilimitadamente, hasta ese estadio de Unión indisoluble, de Unidad existencial, donde somos Uno con la Totalidad.

INICIACIÓN A LA ALQUIMIA INTERIOR - 6

 Estos 36 Datos de la Alquimia Secreta de Hua Lin Chien, que se detallan en las páginas subsiguientes de las diferentes Teorigrafías, están inspirados en esquemas alquímicos ancestrales, de los cuales se podría mencionar principalmente a los clásicos de Liu Hua Yang: el Shu Ming Fang (Sistema para la extensión de la vida), el Hui Ming Ching (Tratado de la Conciencia - Esencia y la Vida), el Tai I Chin Hua Tung Chi (El Secreto de la Flor de Oro);y por supuesto, los Ensayos de Chao Pi Ch´en (Zhao Bichen) basados en el:Wei Shen - Shen Sue Ming Chi (Weisheng shenglixue mingzhi) o Hsin Ming Fa Chueh Ming Chih(El Secreto de lo Esencial y la Vida Eterna). E incluso, los 36 Datos de la Alquimia Secreta que se desarrollan en este Cuarto Ciclo del Taochi Shench´iching o “Camino Energético de la PsicoEnergíaVital”, se inspiran también en la luz que han vertido grandes maestros de la energía interior, como son:Lu K´uan Yu, Chi Soo, Huai Chin Nan, Gopi Krishna de la Universidad de Kundalini, entre otros tantos que ya se irán mencionado con el devenir de este estudio.

Por último, el mayor obstáculo con el que se topará cada estudiante en el curso de estas interpretaciones, es que justamente, ninguna escritura de Alquimia puede ser practicada sin una metodología pedagógica personalizada, ya que cada ser humano como Ser único que es en su especie, y tan diferente como la huella dactilar, requiere de variables que a veces no están contempladas en la exposición general de ninguna literatura ni en ningún libro del mundo.

De todos modos, este obstáculo no impide que los buscadores sinceros alcancen la meta última de la Alquimia Interior, si meditan con amplitud de visión en sus vastos conceptos generales.

Asimismo, a través de la Fundación Centro del Tao y por medio de este Curso se ofrece un servicio especial de relación directa con cada estudiante, por el que un “Educador Alquimista” facilitará permanentemente todo lo necesario para el progreso del practicante. 

Evidentemente, esta es una de las razones por lo cual, se han generado disciplinas más simples que se han separado de la rama central de la Alquimia Interior, con la única intención de poder ser compartidas popularmente y, que sean entendidas por el público en general, conformándose de esta manera numerosos caminos independientes para facilitar el aprendizaje.

Sin embargo, paradójicamente, la realidad más elocuente es que ninguna de estas disciplinas se encuentran substancialmente separadas de la Alquimia Interior.Por ejemplo, en dos libros que he escrito anteriormente al presente: “T´ai Chi Ch´i Kung, sus Virtudes de Oro” y, “Umbrales de la Bioenergía Psíquica”, se presentan algunas de estas ciencias chinas más simples, que aunque se encuentren expuestas por separado no se hallan independizadas entre sí, y mucho menos he querido sugerir su divorcio con respecto a la Alquimia Interior.

Estos dos libros, tratados en apariencia de manera independiente, apuntalan y redondean ciertos criterios aquí desarrollados, por lo que su lectura ayudará a obtener una comprensión acabada de la teoría y práctica alquímica.

Por otro lado, en cuanto a las pautas y premisas del orden espiritual, podrá el lector y estudiante profundizarlas en otros dos libros, uno de ellos: “Amitabha”, y en lo concerniente a los Guías invisibles que orientan a la humanidad, se desarrolla en el libro: “D.E.M.I.” (Dimensiones Exploradas del Mundo Interior), también de mi autoría. 

No obstante, los estudiantes del presente Curso (Cuarto Ciclo), si en verdad están interesados en entender y profundizar los conceptos aquí vertidos no podrán exceptuar la lectura de los siguientes escritos del Tercer Grupo Bibliográfico Específico, que se ofrecen gratuitamente a través de la página Web de la Fundación Centro del Tao, estos son:

Esp.01 : Interpretación básica sobre la Flor de Oro.

Esp.02 : Visión Interpretativa del Tratado de Zhao Bi Chen.

Esp:03 : Interpretación Alquímica del Dzyan. 

Esp.04 : El I Ching Esotérico.Ala Alquímica. (Primera Parte).

 

Sin esta lectura, difícilmente se comprenda el lenguaje alquímico desarrollado en este Curso. Dicho de otro modo, la finalidad de leer los cuatro libros mencionados es simplemente que el estudiante se vaya familiarizando con la terminología y los conceptos taoístas para la Transformación de la Esencia mediante la Alquimia Trascendental.

Una vez leído estos cuatro escritos, entonces mucho más sencillamente podrán ser abordados los 36 Datos de la Alquimia Secreta y sus Tres Libros Secretos que se desarrollan a continuación.

De todas maneras, como en mis obras anteriores, en el presente Curso también he evitado por todos los medios literarios de sobreabundar con terminología china en la mayoría de los conceptos, para no hacer más difícil el tema en cuestión, por lo que sólo me he limitado a mencionar los términos chinos considerados imprescindibles (que ya son muchos) por carecer de una adecuada traducción al castellano, o bien, aquellos que en sí son básicos y fundamentales para la Alquimia.

INICIACIÓN A LA ALQUIMIA INTERIOR - 5

 Hay que tener en cuenta que la Alquimia Interior es muy poco practicada en el mundo entero.Incluso en China, Tibet o India, que representan la cuna de este Camino, cada década que transcurre es menor la cantidad de practicantes, debido en parte, a las presiones sociopolíticas y a las concepciones simbólicas mal interpretadas, y en parte también, a la globalización popular que reclama aceleración e inmediatez en todos los logros; es decir, la mayor facilidad y el menor esfuerzo, para apariencia y superficialidad por la que pueda compararse y competir unos con otros, dentro de una moda que reclama además, el encanto de pasatiempos ¨divertidos o entretenidos¨ que ayuden a ocupar el tiempo lo ¨mejor posible¨. 

Por supuesto que está apreciación representa un estancamiento y una declinación que no se ajusta ni a la Alquimia Interior ni a la alquimia exterior, que hoy en día también sigue desarrollándose tanto o más que en el pasado, ciertamente bajo otras diversas denominaciones como física cuántica, bioquímica y genética, tecnología, entre muchas otras ciencias más.

A modo de ejemplo, tomemos el caso de aquellas personas que no duermen casi nada para contar con más tiempo para hacer cosas con la falsa creencia de que ¨se vive más¨; o aquellas personas que no comen durante días porque consideran que ¨así se luce mejor¨, y otras miles de apreciaciones distorsionadas del “Buen Vivir”. Imagínese si estas personas tuvieran acceso a la Alquimia Velada y la utilizaran en esta dirección. Lo más probable es que estaríamos ante resultados indeseables y nefastos.

Por eso es que en el transcurso de la asimilación de los poderes que otorga la Alquimia, se presentan numerosas pruebas con el fin de establecer una decantación natural, hasta que sólo permanezcan las personas enteramente dedicadas y honestas en sus propósitos.

Por eso, en el caso particular de los “36 Datos de la Alquimia Secreta” que se expondrán en el devenir de este Curso, tampoco brillarán por la ausencia de la transmisión oscura, aun cuando la intención sea exponer esta Ciencia y Arte con las palabras más accesibles.

De todas maneras, para un entendimiento cabal del asunto en cuestión, se describirán los pormenores principales de cada uno de los Datos con profusos comentarios, ejemplos e ilustraciones aclaratorias.

Sin embargo, por más intento en llevar el método al ámbito cotidiano, estoy convencido de que apenas he podido simplificar dicho proceso, puesto que, antes bien, sigue quedando demostrado lo incólume y delicado que es incursionar más allá de las fronteras del accionar mecánico de la vida rutinaria.

Por ello, el claro entendimiento dependerá de las múltiples lecturas y del estudio que el lector o estudiante efectúe una y otra vez, hasta madurar la captación intuitiva que le revelará los secretos que entrañan cada una de las claves alquímicas aquí expuestas.

En este sentido también es importante comprender, que el sendero alquímico es tan escurridizo, que si se fuerza el proceso de transformación, el hecho mismo no llega a suceder jamás;y si se lo mentaliza en demasía, se traba;si se le impone un parámetro, se vuelve superficial;si se lo analiza mucho, se pierde de vista el sentido esencial;si se lo deja librado naturalmente al azar, se dispersa y se disipa su fuerza potencial;si por el contrario, se lo ignora insensiblemente, el proceso mismo de transformación se priva de la oportunidad de alquimizarse; y si se lo atiende diligentemente de modo exagerado, también se ausenta la capacidad y el reflejo natural de innovación que desemboca en el Gran Despertar alquímico.

En otras palabras, tanto lo que se haga como lo que deje de hacerse, en términos de la Alquimia Secreta, bloquea de todas maneras la transformación Esencial.

Esta es la paradoja más inexorable que debe enfrentar todo alquimista, y esta es la primer prueba que ha de ratificar vivencialmente, porque la auto Realización no deviene del buscarla, pero sin abrirse hacia ella, tampoco sucederá jamás.

De este modo, señalar la ruta de la Alquimia Interior resulta ser un movimiento estéril si se carece del entendimiento subliminal de los simbolismos que velan realidades a descifrar vivencialmente por cada practicante, o, por el contrario, se vuelve un movimiento laberíntico insoluble cuando abundan los simbolismos fantasiosos de una realidad simulada de alquimia pero que no se acerca ni en lo más mínimo.

El quid en cuestión, medular y primordial para una segura realización alquímica, es la claridad. Y ésta, requiere de años de profundización hasta la propia maduración.

Para ello, utilizaré ciertas herramientas y vehículos de expresión, para que cada estudiante alcance el núcleo de la Alquimia por sí mismo, más allá de si los términos son o no análogos al idioma chino; porque lo más importante es que sí son equiparables a la Tradición Inciática para la Transformación Interior.

INICIACIÓN A LA ALQUIMIA INTERIOR - 4

 Asimismo, desde el punto de vista de la Alquimia Interior, la mayoría de las diferentes formas simples de enfermedad pasajera, son consideradas como modos de curación o maneras de reestablecer la conciencia perdida, justo al revés de lo que popularmente se entiende.

En otras palabras, desde este punto de vista de la Alquimia Interior, el ser humano a veces ya vive de una manera enfermiza o enfermándose gradualmente aunque no lo note; por eso en este sentido, cuando se presenta lo que mal se considera enfermedad, no es otra cosa que el proceso de curación de la vida desarmónica o desequilibrada que se estaba sosteniendo, mediante lo cual el ser interior reclama un cambio rotundo y radical de ciertas actitudes insanas, antes de que sea demasiado tarde.

De este modo, por ejemplo, para un alquimista, el simple resfriado no es una enfermedad, sino antes bien, una forma de curación, es decir, una manera de liberar las partículas impuras o iones positivos a través de la mucosa y otros fluidos, siendo ésta una forma óptima de limpieza y depuración interna de la energía estancada y contaminada.Caso contrario, la acumulación excesiva de estos iones positivos podría desencadenar enfermedades más graves y hasta terminales 

Sin embargo, al vivir de un modo más armonioso y al ejercitarse en las actividades psicofísicas taoístas que involucran la práctica de la respiración, las formas de curación que emplea la naturaleza como el resfrío, ya no serían requeridas tan seguido. Exactamente, ciertos tipos de Respiraciones taoístas de la Alquimia conocidas como “Compresión y Descompresión”, “Pre Natal”, y “Fuelle”, ayudan a prevenir y neutralizar un sinnúmero de malestares y enfermedades.

Fundamentalmente, por este motivo de suma delicadeza, resumido en la “Transmutación”, aquella Alquimia, oscura, simbólica, llena de claves, no dejaba entenderse por quienes eran neófitos en el desdoblamiento energético.

Porque aquella Alquimia era, antes bien, considerada por los iniciados como un arte avanzado, una ciencia mística, razón por la cual se la mantuvo oculta a fin de evitar interpretaciones distorsionadas que perjudicaran en vez de beneficiar.

De esta manera, por un lado, se pudo ¨proteger¨ a los audaces improvisados que anhelaban transmutar como fuera y lo que sea;protegerlos de sí mismos claro está, es decir, protegerlos de todo derroche y desgaste energético perjudicial para su salud.

Pero, al mismo tiempo, por otro lado se pudo llegar hasta los verdaderos y sinceros practicantes con un mensaje puro y sin mancillar. Aunque para ello, tuviera que mantenerse a la Alquimia totalmente velada mediante el simbolismo de figuras y conceptos metafóricos.

Este es uno de los factores que hace que los pocos libros de Alquimia que circulan en la actualidad por el mundo entero, presenten una maraña de palabras indescifrables por la mayoría de las personas que intentan asimilarlas literalmente de manera racional;ya que estas palabras sólo pueden ser entendidas por quienes hayan tenido profunda experiencia en la alquímica transformación interior mediante la guía de aquellos que hayan avanzado sin ninguna especulación por este camino práctico.

No obstante, muchos de los principios pertinentes han escapado del oscurantismo, y en una suerte de manoseo quimérico decadente, se han esgrimido innumerables fantasías sobre néctares de la inmortalidad o elixires para alargar la vida, ya sea en cuanto a la fabricación de oro, a la invisibilidad del cuerpo físico, a la flotación espacial del cuerpo denso, y a los viajes intergalácticos motivados por las visitas de extraterrestres. Y aunque estas proclividades no son gratuitas, ya que corresponden exactamente al resultado simbólico de realidades metafísicas, de todas maneras, la deformación discursiva sin fundamentos de los conceptos velados, ha conducido a la Alquimia Interior a ubicarse entre las ciencias ancestrales en vías de extinción.

Afortunadamente, estos indicios suelen abrir los ojos del verdadero buscador, a fin de reconocer al mero orador superfluo del auténtico practicante de las Verdades Metafísicas.Y de esta manera poder distinguir y discernir el auténtico Saber del falso conocimiento informativo.

INICIACIÓN A LA ALQUIMIA INTERIOR - 3

 Por todo esto, dentro del Gran Plan del universo, la Alquimia Interior consiste en una adaptación constante al Orden Inteligente de la Existencia, llevado a cabo en el mismo seno de los átomos donde se produce la fusión radioactiva. Porque la Alquimia interior es la Fuente en la que el alma impulsa su propia metamorfosis para educir el prístino tesoro del sentimiento amoroso y de la conciencia expansiva más elevada, que palpita en la suprema dimensión del silencio y de la quietud del ultra vacío que educe la Esencia de la vasta Existencia manifiesta.

Y desde el pasado, la Alquimia Interior viene siendo considerada un cofre secreto, que guarda el ensanchamiento de los misteriosos pasajes de la bioenergía dentro del cuerpo, para sensibilizar los portales psíquicos y habilitar los puentes conducentes al estadio que se encuentra más allá de los límites del plano físico, para liberar la Verdadera Naturaleza aprisionada dentro de los límites de la ignorancia.

A través de este camino introspectivo, sumamente meditativo, que provoca el aumento del flujo bioeléctrico y el refuerzo de la vitalidad o biomagnetismo, pero sobre todo, que incurre en el subproducto final de esta combinación que se traduce en una alta y fina tasa vibratoria de Conciencia, se pone de manifiesto el despertar espiritual para iluminar todos los niveles del Ser.

Porque la antigua Alquimia Interior es una ciencia no sólo aplicada a la terapéutica, sino que además, la misma está orientada principalmente a la expansión de la pulsación mental más allá del órgano de la mente.

Digamos que, generalmente, la Alquimia no se aplica como terapia o curación (sanación), ya que dentro de la Medicina esotérica existen numerosas técnicas más simples para contrarrestar cada patología en particular.

Como por ejemplo, el amplísimo conocimiento natural de la Medicina Tradicional China expresada en la Ciencia del Ch´i Kung (o Arte de la Energía) fundamentado en la Teoría del Yin Yang (Negativo - Positivo), expresada en las Cinco Actividades (Wu Hsin) o 5 Elementos, en los Doce Meridianos Principales (correspondiendo al Cuerpo Etérico) y en los 8 Vasos Maravillosos (correspondiendo al Cuerpo Astral), estás ciencia sí recurren a distintas formas de sanación pero la Alquimia no.La Alquimia da un paso más allá.

Por eso es que a través de esta Metodología Pedagógica se ofrece la oportunidad de iniciar el Estudio de las Artes Chinas ya sea desde el Primer Ciclo o desde el Cuarto, puesto que el primero sí es tomado como un recurso terapéutico, mientras que el segundo, no.

Otras técnicas como el T´ai Chi Chuan (Gimnasia Armonizadora), el Nei Kung (Práctica Interna), Tao Kung (Ciencia Taoísta) o Chan´na Tao (Meditación), son aplicadas efectivamente para problemas de circulación sanguínea, hipertensión, insomnio, neurastenia, artrosis, obesidad, diabetes, y otros numerosos males, orgánicos, energéticos o psicológicos, que aquejan a los seres humanos sedentarios; por eso la Alquimia (Tao Ch´i o Camino de la energía), no se aplica tanto en este sentido. Sin embargo, su terapéutica subliminal e indirecta, actúa en un nivel más profundo, justamente en donde se origina toda enfermedad, es decir, en el ámbito de las formaciones psicosomáticas. Por eso muchas veces se dice que los Alquimistas más que ser curadores del cuerpo, son sanadores del Alma.

Si hubiera que clasificar la terapia alquímica, entonces habría que establecerla en el orden espiritual como medicina divina o sanación espiritual.

De hecho, quienes se autorrealizan en el plano de la Alquimia Interior logran sobreponerse o trascender muchas enfermedades, ya sean físicas, energéticas, psíquicas y espirituales, e incluso, logran abordar un estadio de tal equilibrio y armonía energética que difícilmente padezcan algún tipo de enfermedad severa o terminal. Hasta el punto de que la mayoría de los alquimistas pueden determinar conscientemente la hora de su muerte, que se produce a total voluntad.

Sin embargo, también es cierto que grandes alquimistas del pasado, cuando trascendieron la frontera de la lógica establecida para la mayoría de los mortales y se desvincularon del cuerpo físico, dejaron que este se deteriore inexorablemente.

Así y todo, desde el punto de vista médico, al tratar estos asuntos psíquicos tan delicados, el alquimista debe cuidarse de no interferir ni alterar los efectos causales correspondientes al proceder inconsciente de las personas, puesto que en un nivel de suma profundidad, la naturaleza de toda enfermedad impulsa un movimiento de cambio y transformación consciente a partir de un nuevo proceder.

De hecho, el médico alquimista encara la terapia en esta dirección, sin interferir, antes bien, induciendo subliminalmente con el fin de que la persona desbalanceada esclarezca las causas que derivaron en tal desequilibrio, y no apasionarse sobre los efectos.

Por eso, más que curar las consecuencias desarmónicas que acarrean las actitudes inadecuadas, la Alquimia Interior es un vehículo para corregir las raíces mismas que provocan tales desequilibrios.

Porque el sólo hecho de ahondar una nueva actitud ante la vida y una nueva visión, más armónica y equilibrada, más natural, basada en una nueva percepción y sentimiento, genera una transformación alquímica radical capaz de volver saludables todos los centros psíquicos del sistema bioenergético que irradia el Ser.

INICIACIÓN A LA ALQUIMIA INTERIOR - 2

 Por cierto, nada simple.Y justamente debido a esta dificultad latente, la orientación de este Camino está fijada en esclarecer experimental y vivencialmente, tres aspectos contradictorios entre sí:

Primero: Reconocer la cualidad inmedible e indefinible de lo Esencial.

Segundo: Interpretar el esquema limitado y parcial que expresa la infinitud Esencial.

Tercero: Desarrollar los vehículos psíquicos de conexión entre los condicionamientos limitadores y la Esencia inmortal incondicionada.

Por supuesto, que semejante empresa a veces no es posible de llevar a cabo ni en treinta años de práctica, aunque raras veces es posible de culminar este ciclo de transformación interior en nueve años.

Por eso el alquimista se ve impelido a desarrollar paralelamente a los propósitos de este Camino, la plataforma de la Salud y la Longevidad para contar con más tiempo en esta vida para el desenvolvimiento pleno del valor primordial de la Alquimia Superior.

Por lo tanto, a los tres aspectos mencionados se suman estos dos como objetivos secundarios de la Alquimia Interior, a saber:

Cuarto: Bienestar, Armonía, Equilibrio y Salud.

Quinto: Larga Vida y Longevidad.

Claro que la Alquimia es un Camino a través del cual, lo desconocido puede ser conocido, lo misterioso puede ser revelado, y lo intangible intuido, siempre en el ámbito del espíritu esencial. Para ello, es menester comprender un cierto lenguaje ocultista, lleno de símbolos esotéricos, con el fin de que el neófito logre evitar enredarse en un intrincado laberinto de metáforas y alegorías emblemáticas de las leyes universales.

Por lo tanto, ante todo es necesario entender ciertas pautas y premisas tangenciales al espíritu o esencia misma del alma, que hacen al movimiento bioenergético del psiquismo microcósmico a través de los meridianos y los canales con aperturas de centros irradiantes al espacio circundante o macrocósmico, estrechamente vinculados con ciertos mapas de rutas espiralazas en forma descendente o ascendente de los impulsos cinéticos que trastocan la matriz (o fuente de vida), en verdaderos resortezazos o arranques implosivos que conminan a la evolución espiritual.

En este sentido, todo estudiante del esoterismo práctico e iniciático de la senda alquímica taoísta, ha de profundizar las verdades reveladas en los libros más antiguos de la humanidad;siendo justamente estos, los primeros tratados históricamente conocidos, y que han sido resguardados de los curiosos durante más de diez mil años. Pues, este Conocimiento superior es vedado para quienes aun no se encuentran preparados para asimilar el entendimiento de la Verdad que ha sido preservada por numerosas Ordenes y Centros Iniciáticos correspondientes a una civilización vanguardista del pasado más evolucionada.

Tres de estos Arcanos son:el “Libro de Dzyan”, del cual derivan otros cánones como los “36 Datos de la Alquimia Secreta” y el “Misterio de la Flor de Oro”, entre muchos más.Cuya interpretación abarca tanto la Cosmogénesis y la Antropogénesis de la Teosofía desarrollada magistralmente por la Señora H. P. Blavatsky y E. S. Olcott, como al mismo tiempo, también cubre las numerosas concepciones espiritistas, y a su vez, la lectura iniciática que revela la Psicogénesis de la Biogénesis energética o llanamente denominada Alquimia Interior.

Justamente, sobre estos tres Tratados se fundamentan los principios desarrollados en este Curso, puesto que es prácticamente imposible efectuar un proceso alquímico auténtico si se desconoce la filosofía esencial que atañe al desenvolvimiento psíquico de la Verdadera Naturaleza de la Conciencia, desde los tiempos inmemoriales.

INICIACIÓN A LA ALQUIMIA INTERIOR - 1

INICIACIÓN A LA ALQUIMIA INTERIOR - 1

Existe un Principio Cósmico Trascendental, no en cuanto al inicio de este universo o al origen de la vida, sino en relación a esa Fuerza perenne invisible, a ese Poder silencioso culminante, a esa intangible Existencia infinita, que no es otro que la Esencia eterna y el Orden Inteligente metafísico. Los cuales carecen de toda posible interpretación o rotulación al mero encuadre de ideas relativas como son los conceptos de comienzo y término o de nacimiento y muerte.

Estamos hablando de un Principio que se trasluce evidenciado indirectamente en la expresión manifiesta de todo cuanto existe, en su aritmética y física subliminal, en el misterio de su preponderante tramado etéreo, plasmado en un movimiento astral u onda psíquica, que trasunta la Conciencia Despierta del Ser substancial que recorre las múltiples esferas de las incalculables dimensiones existenciales.

De hecho, es tan importante dicho Principio, que no ha de ser ignorado por ningún buscador o caminante del Sendero Interior, puesto que él es la llave que abre los portales de la Gran Iniciación, es la clave para el despliegue del inmenso potencial latente, es el anagrama que ilumina la perspicaz intuición acerca de los registros esenciales de la Conciencia manifiesta.

Este Principio es la Piedra Filosofal, la Píldora de Oro, por la que no sólo el plomo se transmuta en oro, sino por lo que además, la bioenergía psíquica del Ser se transforma para asimilar conscientemente su verdadera identidad inmortal, y así transfigurar el propio espíritu para que refleje la Síntesis y la Unidad en el altar de la Suprema Cognición Existencial del Alma. 

Desde la más remota antigüedad, cuando los Guías Invisibles o Regentes Planetarios enseñaron a los videntes ancestrales que el universo entero procesa una permanente transformación cíclica, la Alquimia constituyó un sendero para el autoconocimiento y la manifestación de los valores inherentes a la naturaleza humana, mediante el cual se encamina el despliegue de todo el potencial latente de creatividad y belleza, adormecido en lo más profundo del Ser.

Por cierto, la misma transformación que opera básicamente en el universo entero como su Principio intrínseco inquebrantable, induciéndolo a auto revelarse permanentemente en el más inteligente orden existencial, actúa también, con semejante precisión en el ser humano que, habiendo comprendido las claves y los valores fundamentales para el despertar de una visión más amplia y elevada, participa sincrónicamente con los flujos y reflujos de las leyes naturales.

A este suceso vivencial de sincronizar conscientemente con la naturaleza, le ha valido la designación honorífica de: “Alquimia Interior” (Nei Kung Tao Ch´i, y en el presente: “Taochi Shench´iching), puesto que se trata de manifestar la Verdadera Naturaleza de la Conciencia mediante el Camino de la Energía Interior.

Tao Ch´i : Camino de la Energía, y Nei Kung : Práctica Interior.

Taochi Shench´iching : Camino Energético de la PsicoEnergíaVital.

No obstante, conocer la indefinición de las conformaciones subliminales, y, a su vez, saber interpretar los patrones psíquicos que estructuran los condicionamientos limitadores de la materia, al mismo tiempo que, percibir y modelar los canales o accesos energéticos inherentes a dichas estructuras condicionadas que abren los centros o puertas psíquicas de las dimensiones paralelas, incondicionadas e ilimitadas, es todo el propósito de la Alquimia Interior.

viernes, 7 de agosto de 2020

Paramahansa Yogananda (1893-1952)

“Debido a que solo tú eres responsable de tus pensamientos,
solo tú puedes cambiarlos.”

“Haciendo caso omiso de todos los prejuicios
de casta, credo, clase, color, sexo o raza,
un swami sigue los preceptos de la fraternidad humana.
Su objetivo es la unidad absoluta con el espíritu.”

“Detrás de la luz en cada bombilla
hay una gran corriente dinámica;
detrás de las olas, vastos océanos,
y detrás de cada individuo
subyace el Espíritu Supremo.”

“La libertad del hombre es definitiva e inmediata si lo quiere;
no depende de victorias externas, sino internas.”

“No busques valores absolutos
en el mundo relativo de la naturaleza.”

“Hacer a otros felices a través de la amabilidad del habla y
sinceridad de consejos correctos, es un signo de la verdadera grandeza.”

“¿Es acaso un diamante menos valioso
por hallarse cubierto de lodo?
Dios ve la inmutable belleza de nuestra alma;
el sabe que no somos nuestros errores.”

"Las divisiones son líneas imaginarias trazadas por las mentes pequeñas.”

“No existe nada superior a la Conciencia Cósmica o Dios.
Su poder sobrepasa infinitamente los límites de la mente humana.
Así pues, buscad sólo Su ayuda,
lo cual no significa que deberíais volveros pasivos, inertes o crédulos,
así como tampoco que deberíais despreciar el poder de vuestras propias mentes.
El Señor ayuda a quienes se ayudan a sí mismos.”

“La humanidad está empeñada en una eterna búsqueda de ese «algo más» que espera le aportará una felicidad completa y sin fin. Para aquellos que han buscado y encontrado a Dios, la búsqueda ha terminado: Él es ese Algo Más.”

Omar Khayyam (1048-1131)

“Sólo alcancé la paz definitiva
el día en que abandoné todo,
y pude comprender, al fin,
que no se puede afirmar ni negar nada.”

“Mira esta copa transparente: era,
antes de modelada, ruda arcilla,
y revela al trasluz la maravilla
de un alma en sus entrañas prisionera.”

“Si has injertado en tu corazón la rosa del amor,
tu vida no ha sido inútil.”

“La tierra es un mosaico de dioses y creencias,
de clérigos y profetas, de libros y textos sacros
que hablan de impiedad, fe y pecado,
son sólo los pretextos que los hombres invocan
para luchar como fieras.”

“Para el sabio, la tristeza y la alegría son semejantes,
lo mismo que el bien y el mal;
para el sabio,
todo lo que tuvo principio debe tener también fin.
Considera, por tanto,
si hay razón para que te alegres con la ventura que llega,
o te entristezcas con la desgracia que no esperabas.”

“Antes que el brillo fatuo del alba se extinguiera,
oigo una voz que dentro de la taberna grita:
«Si el altar todo en luces para la fiesta espera,
¿por qué el tardo devoto duerme en la sombra afuera?»”

“He sembrado semilla de aquel saber arcano,
y la ayudó a crecer la labor de mi mano,
y ésta fue mi cosecha:
vine como el agua,
y me voy de este mundo como va el viento vano.”

“¡Todos los reinos de la tierra
por un vaso de vino!
¡Toda la ciencia de los hombres
por la suave fragancia del mosto fermentado!
¡Todas las canciones de amor
por el grato murmullo del vino que llena nuestras copas!”

“«El infierno y el cielo están en algún lugar del universo»,
afirman los fanáticos.
Yo, después de haberme mirado a mí mismo,
me convencí de las mentiras.
El infierno y el cielo no son círculos en el palacio del universo,
el infierno y el cielo son dos mitades del alma.”

“Mi alma siente, cuando escruta
dentro de tu seno místico,
que eres el vino eucarístico
y el cáliz que lo transmuta.”

“La justicia es el alma de este mundo,
y este mundo es su cuerpo y nada más;
sus sentidos, los ángeles; sus miembros,
las cosas en su inmensa variedad:
Lo cierto es sólo la Unidad Eterna,
mentira lo demás.”

Yibrán Jalil Yibrán -Khalil Gibran- (1883-1931)

“¿Dónde puedo encontrar un hombre gobernado por la razón
y no por los hábitos y los deseos?”

“No digas, «he encontrado la verdad», sino más bien,
«he encontrado una verdad».”

"Se da muy poca cosa cuando se entrega lo que se posee.
Cuando se entrega algo de uno mismo es cuando realmente se da."

“No se puede llegar al alba sino
por el sendero de la noche”.

“Tus hijos no son tus hijos, son hijos e hijas de la vida,
deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti,
y aunque estén contigo, no te pertenecen.
Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos,
pues ellos tienen sus propios pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas,
porque ellos viven en la casa del mañana,
que no puedes visitar, ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
pero no procures hacerles semejantes a ti,
porque la vida no retrocede ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual tus hijos,
como flechas vivas, son lanzados.
Deja que la inclinación, en tu mano de arquero,
sea para la felicidad.”

“Evita la sabiduría que no llora,
la filosofía que no ríe y
la grandeza que no se inclina ante los niños.”

“La fe es un conocimiento dentro del corazón,
más allá del alcance de la prueba.”

“Tu vida está determinada no por lo que te trae,
sino por la actitud que tú traes a la vida.
No es lo que te sucede,
sino la forma en que tu mente mira lo que sucede.”

“No progresas mejorando lo que ya está hecho,
sino esforzándote por lograr lo que aún queda por hacer.”

“Los dones que provienen de la justicia
son superiores a los que se originan en la caridad.”

“La vida es, en verdad, oscuridad cuando no hay un impulso.
Y todo impulso es ciego cuando no hay conocimiento.
Y todo saber es vano cuando no hay trabajo.
Y todo trabajo es vacío cuando no hay amor.
Y cuando se trabaja con amor,
la persona se une con sí misma, y con los otros, y con Dios.
Pero, ¿qué es trabajar con amor?
Es infundir en todas las cosas que se hacen
el aliento del propio espíritu.”

Wikipedia

Resultados de la búsqueda