viernes, 24 de octubre de 2025

1ª sección Introducción "B" 1

1ª sección Introducción "B" 1

Segundo Principio

La vivencia del Ch´i activado, sensibilizado, movilizado, transmutado, verticalizado, sublimizado hasta su misma trascendencia, es en sí una sensación concreta que deriva en un sentimiento profundo que conlleva a un estado vivencial de Conciencia expandida que culmina en su propio desdoblamiento autoconcienciado.

Desde el punto de vista de la Alquimia Taoísta, el Gran Camino se inicia a partir de una sensación energética, de una simple captación, de una mínima experiencia y de una insignificante vivencia, y nunca surge de una especulación intelectual por más impresionantemente elaborada que ésta sea.

La Alquimia nunca se produce a partir de una información por elocuente que sea, sino, antes bien, surge de una sensación que se torna un sentimiento que amanece a partir de una conciencia florecida que ha podido captar la Esencia palpitante en cada partícula de la Existencia.

Así, el Segundo Principio del Taochi Shench´iching señala una ruta que conduce directamente a la Alquimia sin desvíos ni laberintos.

Esta Ruta es:

SENSACIÓN – SENTIMIENTO – CONCIENCIA

Siendo este triple tesoro el que ha de buscarse en cada ejercicio, práctica y método, para hundirse en el horizonte infinito de la alquimia inagotable.

Partiendo desde el simple ajuste de la respiración sincronizada hasta la visualización psíquica más intrincada, ha de verificarse en primera medida una sensación. Porque la práctica de alquimia no es de ninguna manera algo imaginario o abstracto, sino que es rotundamente concreta. Y la sensación determina que el chi se está moviendo.

Para profundizar este segundo principio, veámoslo de acuerdo a los planteamientos diferentes de tres ciencias chinas: el chikung, el neikung y el taochi (alquimia interior).

Según el encuadre del Ch´i Kung 氣功 (Qìgōng) en conformidad con los objetivos terapéuticos que persigue, la formación del Ch´i multiplicado se establece cuando se procede de la siguiente manera:

1º) Lograr la precisión de la postura; alcanzar la exacta
posición del cuerpo, la correcta ubicación de las manos,
piernas, pies, columna vertebral, cadera, cabeza, ojos, etc.,
aplicando la justa respiración, para:

2º) Establecer la visualización correspondiente a cada
postura, la más armónica imagen del más preciso recorrido
de los canales y conductos, para:

3º) Recién entonces vivenciar la expresión más depurada
del Ch´i burdo conocido como: “Ch´i Subliminal”.


Según el encuadre del Nei Kung 內功 (Nèigōng) en conformidad con los objetivos meditativos que persigue (de acuerdo a su procedencia –sea taoísta, del templo budista o confucianista-), la formación del Ch´i multiplicado se establece cuando se procede de la siguiente manera:

1º) Alcanzar la más nítida visualización conduce al:

2º) Logro de la expresión más depurada del Ch´i burdo,
para:

3º) Obtener la alineación postural perfecta.


Según el encuadre de la Alquimia Interior 內方術 o Taochi 道氣 (Dǎoqì) o Taochi Shench´iching 道氣 神氣精 (Dǎoqì shenqìjīng) en conformidad a su objeto último que es la Transformación de la Esencia burda, la formación del Ch´i multiplicado se establece cuando se procede de la siguiente manera:

1º) Se ha de procurar la vivencia de la sensación del Ch´i y
el estremecimiento más desenvuelto y desarrollado del Ch´i
para:

2º) Generar la visualización más acabada, fina y precisa
del desplazamiento del Ch´i, que induce a:

3º) Lograr la postura más apropiada para:

4º) Impulsar la expresión más depurada del Ch´i burdo o

Esencia burda.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Wikipedia

Resultados de la búsqueda